Tienda online y recomendaciones

Ya no temo a las pesadillas – Pablo Matera en colaboración con BlaBla

(Si quieres un ejemplar escríbenos a info@logopediasanhinarro.es)

Tití nos introduce en el mundo de los sueños infantiles y nos propone una fórmula para afrontar con humor, creatividad y fantasía, todos los miedos nocturnos ¡para que el final del día sea el principio de una gran historia!

El miedo es una emoción básica y universal a la que debemos, en gran medida, nuestra supervivencia. Como fiel escudero, nos acompaña a lo largo de nuestra vida cumpliendo una función adaptativa fundamental: ayudarnos a reconocer el peligro y prepararnos para afrontarlo. Su misión es, por tanto, la de protegernos, no la de condicionar negativamente nuestra conducta. Ese es el mensaje que debemos transmitir a nuestros hijos: no se trata de evitar aquello que nos produce miedo, sino de aprender a superarlo.

Esta es la razón que nos ha llevado a crear a Tití, el divertido protagonista de este cuento que, con un texto sencillo y fácilmente comprensible, nos introduce en el mundo de los sueños infantiles ayudando a los padres a compartir y afrontar, con humor, creatividad y fantasía, ese momento de «temor» de nuestros hijos —para que el final de un largo día lleno de emociones sea el principio de una gran historia y, además, tremendamente divertida.

Puedes adquirirlo en formato papel (incluye el lazo rojo contra las pesadillas) escribiendo a info@logopediasanchinarro.es. En unos días lo tendrás en casa para compartir momentos especiales con tus hijos y establecer lazos de confianza con ellos.

Buenas noches Gorila – Peggy Rathmann

https://www.amazon.es/Buenas-noches-Gorila-Jard%C3%ADn-libros/dp/9802572659/ref=sr_1_1?crid=2E9Q42CHJ1716&keywords=buenas+noches+gorila&qid=1643138469&s=books&sprefix=buenas+noches+gorila%2Cstripbooks%2C81&sr=1-1

Un travieso gorila revolucionará el zoológico sin que el vigilante se de cuenta. A través de esta historia sin texto, en la que varios personajes se ven envueltos en un problema que deben solucionar, trabajaremos el discurso narrativo, el vocabulario básico, la comprensión causa-efecto y la capacidad para hacer inferencias e hipótesis. Las ilustraciones y el contenido gráfico están indicados para estimular el lenguaje oral.

Rana, ¿Dónde estás? – Mercer Mayer

https://www.amazon.es/Donde-Estas-Infantil-cuatro-Azules/dp/8493729523/ref=sr_1_1?crid=3E0MXWP8CXPL6&keywords=donde+est%C3%A1s+rana+mercer&qid=1643138245&sprefix=donde+est%C3%A1s+rana+mercer%2Caps%2C74&sr=8-1

Mercer Mayer nos cuenta la historia de un niño y su perro que buscan a una rana perdida. Las ilustraciones en blanco y negro y la ausencia de fondo permite que la atención del niño se centre en la historia principal sin distractores superfluos. En nuestro centro usamos este relato para trabajar el discurso narrativo, pero también es un recurso perfecto para que niños que no saben leer pasen un buen rato con sus padres o hermanos.

Un niño, un perro y una rana – Mercer Mayer

https://www.amazon.es/Perro-Rana-Infantil-cuatro-Azules/dp/8493629243/ref=pd_bxgy_img_1/261-3549807-6140067?pd_rd_w=oI2gn&pf_rd_p=4be0678a-50bc-4d88-a02a-5fb31b66be11&pf_rd_r=YA0CB2BFBKW5VZEWAER3&pd_rd_r=14efc755-6f54-4fa6-99ce-b2302d71e359&pd_rd_wg=wpMuq&pd_rd_i=8493629243&psc=1

En esta segunda entrega los tres amigos deben resolver un problema, lo que nos ofrece una nueva oportunidad de acompañar y organizar el discurso del niño trabajando el relato a partir del esquema básico de la historia.

Amigos – Andrea Hensgen / Béatrice Rodríguez

Amigos (Álbumes ilustrados) : Hensgen, Andrea, Rodriguez, Béatrice: Amazon.es: Libros

Andrea Hensgen y Béatrice Rodríguez nos narran el día a día de un niño que va triste al colegio y de cómo logra sentirse mejor con la ayuda de su amigo de cuatro patas. Como todas las historias ilustradas que utilizamos en BlaBla, nos plantea un problema que ambos deberán resolver juntos. En sesión utilizamos este recurso para trabajar el discurso narrativo, las emociones, la empatía y la relación niños-abuelos.

I due pappagalli pigliatutto – Dipacho

I due pappagalli pigliatutto. Ediz. a colori (Terra Nuova dei piccoli) : Dipacho: Amazon.es: Libros

En este cuento ilustrado sin texto, sus protagonistas, dos pájaros obstinados, tienen tanto afán por recopilar posesiones y competir que al final… Este cuento nos ayuda a trabajar aspectos emocionales.

¿Por qué? – Nikolai Popov

https://www.amazon.es/%C2%BFPor-Cl%C3%A1sicos-contempor%C3%A1neos-Nikolai-Popov/dp/8484643689/ref=sr_1_1?crid=359ZVDTTW3NP8&keywords=POR+QUE+POPOV&qid=1643212744&sprefix=por+que+popov%2Caps%2C104&sr=8-1

Una rana y un prado florido. Una guerra que empieza de repente sin que nadie sepa por qué ni para qué. Un conflicto que crece imparable y solo deja destrucción a su paso. Un cuento adecuado para trabajar el control de la ira y la impulsividad.

La caca màgica – Sergio Mora

La caca magica (Mamut) : Mora, Sergio: Amazon.es: Libros

Sergio Mora nos presenta, en esta historia sin texto, el problema al que se enfrenta un niño que quiere sentarse plácidamente a descansar bajo un árbol. El tema escatológico siempre arranca la risa de los más pequeños. Utilizamos este cuento para trabajar el lenguaje oral, la formulación de hipótesis, la resolución de problemas y el discurso narrativo. Esta historia un tanto surrealista tiene mucho que contar.

Trilogía Imagine, Explora y Return – Aaron Becker

Quest (Aaron Becker’s Wordless Trilogy, 2) : Becker, Aaron, Becker, Aaron: Amazon.es: Libros

Esta fantástica trilogía de Aaron Becker nos invita a crear historias orales partiendo de ilustraciones que hacen soñar. Un relato sin texto para que los niños interpreten la narración desde su perspectiva con la ayuda del esquema del discurso narrativo. Con la trilogía fomentamos la imaginación, la creatividad y la resolución de problemas.