La memoria es una función cognitiva básica, estrechamente ligada con la atención, que nos permite codificar, almacenar y recuperar información de todo tipo. Para ello contamos con almacenes diferenciados anatómicamente en el cerebro, según el tipo de recuerdo o información, y con sistemas que nos permiten acceder a distintos almacenes en función del contexto o nuestro interés.
«Lectura y escritura» de sonidos
En esta actividad entrenamos la capacidad de escuchar sonidos e interpretarlos con las correspondientes imágenes, así como el proceso inverso de observar imágenes y transformarlas en sonidos. Este es el…
Invierno
Con estas sencillas figuras trabajaremos distintos conceptos a nivel expresivo y comprensivo, así como las capacidades de atención, rastreo visual, memoria a corto plazo, semántica o morfosintaxis. La ventaja de…
Memoria visual: encuentra las diferencias
La memoria visual está estrechamente vinculada con la habilidad de rastreo, ya que nos permite almacenar la información visual y recuperarla cuando la necesitamos o deseamos. El acceso a esa…
Memorión: medios de transporte
Empareja las figuras de los distintos medios de transporte hasta completar la imagen de la ciudad. Jugar de nuevo
Memorión: juegos
Empareja las figuras de los niños que juegan en el parque hasta completar la imagen final. Jugar de nuevo
Memorión: animales
Empareja las figuras de animales hasta completar los animales del zoo. Jugar de nuevo
Estos animales están locos
Ejercicio destinado a reforzar los aspectos siguientes: AtenciónMemoria visualMemoria verbal Descargar en Pdf Descargar en Ppt
Conceptos espaciales
Ejercicio destinado a reforzar los aspectos siguientes: Percepción del espacioPosición respecto a los objetosLateralidadAtención y memoria Descargar en Pdf Descargar en Ppt